Textileras Guatemaltecas:
http://www.centralamericadata.com/es/article/main/Textileras_asiticas_buscan_negocios_en_Guatemala?u=6af7a0665b171c955ae61843181496b9&s=n&e=2&mid=[MESSAGEID]
Interesante control de precios en Panamá, país más desarrollado de CA.
http://www.centralamericadata.com/es/article/main/El_control_de_precios_ya_es_permanente_en_Panam?u=6af7a0665b171c955ae61843181496b9&s=n&e=2&mid=[MESSAGEID]
La economía enferma y el planeta enfermo
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=214216
El triunfo cultural del neoliberalismo:
http://www.jornada.unam.mx/2014/08/30/opinion/021a1mun
Algo anda mal cuando los jóvenes estudian menos y trabajan más:
https://elperiodico.com.gt/domingo/2017/07/23/algo-anda-mal-cuando-los-jovenes-estudian-menos-y-trabajan-mas/
No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados. Adam Smith
Espacio para comentar acerca de la noticia publicada y analizada en clase.
ResponderEliminarEn el documento Algo anda mal cuando los jóvenes estudian menos y trabaja mas.
ResponderEliminarConsidero que es lamentable que el estado no le preste atención a las oportunidades de desarrollo. Todos los jóvenes de nuestro país tienen el derecho de tener una digna educación, tener tiempo libre, estar saludables y sobre todo felices. Lamentablemente no se cuentan con los recursos necesarios para brindarles estos beneficios u oportunidades ya que el estado no invierte en proyectos, y si en realidad son aprobados no son administrados correctamente, por lo que el dinero es utilizado para otros fines que no estan a favor del desarrollo del pais y su población. Es lamentable ver las cifras de jóvenes que se dedican a trabajar y no a estudiar y los que tienen la oportunidad de estudiar no reciben la educación que es necesaria para poder desempeñar un trabajo correctamente. No se cuenta con los catedráticos correctos ni preparados para formar a una población de profesionales lo cuales serán el futuro de nuestro país.
Es realmente importante que el Gobierno preste atención al porcentaje de personas que son capaces de trabajar, ya que es indispensable aprovechar ese potencial que esta en bruto para el desarrollo, ya que este porcentaje en unos años no serán capaces de generar ingresos y causaran mas pobreza sino se aprovechan en el tiempo adecuado.
Se necesita que el estado tome conciencia y conozca que la juventud es el futuro de nuestro país, son necesarias mas escuelas, mejor preparación, mejores hospitales y sobre todo mayor seguridad ya que sino nunca lograremos salir de la pobreza en donde nos encontramos.
El artículo de algo anda mal cuando los jóvenes estudian menos y trabajan se refiere a la deserción escolar que tiene el país en los jóvenes de 13 a 17 años debido a que buscan una oportunidad laboral en lugar de continuar con sus estudios, las trabajos de los jóvenes son diversos como albañiles, ayudantes de buses, vendedores de chicles entre otros. Dentro de la población económicamente activa según el INE es de un millón de jóvenes comprendidos de 15 a 24 años, muchos de ellos no cuentan con el salario mínimo y las prestaciones de ley. En el área rural es donde se ve esta situación los jóvenes abandonan sus estudios debido a que se les obliga a aportar económicamente en sus hogares. Es lamentable esta situación el país la educación debería de ser parte fundamental en la vida de los jóvenes y con esta mejorar su futuro.
ResponderEliminar