Documentos guía para realizar la monografía
Su documento en PDF, Entrelineado 1.5; times new roman de 12; páginas numeradas en el ángulo superior derecho; paragrafatura de: I, A, 1, a. Márgenes 3.5 cm. iz. 2.5 cm. d. 3 cm. s. e i. Sangría en todos los párrafos de 5 espacios.
Ejemplo:
Tema: Inflación en Guatemala
Objetivo: Describir la metodología de cálculo del indice de inflación a través de la explicación de ejemplos, para reconocer la importancia del seguimiento de la inflación.
Subtemas: I. Definición de Inflación II. Características de la Inflación III: Componentes IV. Metodología de Cálculo A. Formula B. Bienes y servicios. C. Ejemplo de cálculo. V. Comporamiento de la inflación en los últimos 10 años en Guatemala
Referencias: Samuelson, P. (2010) Introducción a la Economía. Pearson.
- La información, indicaciones para realizar su monografía, es decir rubricas, carátula, puede consultar la siguiente carpeta de archivos: carpeta.
- Las rúbricas para la monografía: en: https://www.dropbox.com/s/i76rzbumf3was7w/%20Las%203%20rubricas%20Monografia%20BBL.docx?dl=0
- Se recomienda valorar la fuente de información como buscador puede utilizar google académico, y/o consultar: el siguiente documento: Los mejores buscadores académicos:
- Para la preparación del desarrollo de su documento y para las referencias la UMG aplica la metodología APA en la séptima edición: Puede consultar el documento: Guía de citación y referenciación Normas APA 7ma. edición, documento de la Universidad Central de Bogotá Colombia.
- Como puede verificar en el documento de la UMG: su documento debe presentarse en PDF, Entrelineado 1.5; tipo de letra times new roman de 12; páginas numeradas en el ángulo superior derecho; paragrafatura de: I, A, 1, a. Márgenes 3.5 cm. iz. 2.5 cm. d. 3 cm. s. e i. Sangría en todos los párrafos de 5 espacios. Los títulos en negrillas.
- Verificar el uso correcto de mayúsculas, ortografía en la página de la RAE: https://www.rae.es/
- Un ejemplo de parafraseo, presentación de tablas e imágenes, citas, y referencias: puede revisar este documento.
- El orden del documento: Carátula, 3 rúbricas, heteroevaluación, coevaluación (con calificación) , autoevaluación (con calificación) índice (general, tablas, imágenes), introducción, cuerpo, conclusiones, referencias.
- Se presenta un solo archivo, en PDF.
- Su monografía estará en la plataforma disponible para la descarga y revisión de su calificación, su sugiere descargarla o tomar una fotografía de la carátula. Verificar que la descarga tenga calificación y firma.
- Si usted obtuvo una calificación de 15 o más (en este caso los catedráticos firman la monografía) : la monografía será de utilidad para su portafolio: su sugiere su resguardo para reunirla con los otros documentos que necesitará al final de su maestría.
- Si usted obtuvo una calificación menor a 15 puntos ésta monografía no podrá presentarla para su portafolio: igual se sugiere descargarla con calificación por si fuera posible una posterior revisión para su mejora. (para este proceso la dirección de la UMG le dará las indicaciones acerca de los profesionales que pueden realizar la revisión)
Buena noche Dra. dando seguimiento a lo que nos indicó el sábado de comentar el blog, me gustaría subir la información pero no encuentro la opción adjuntar, feliz noche.
ResponderEliminarSaludos,
Mariela Chén
hola
ResponderEliminarTasa de interés líder, definiciones y aplicaciones en el sistema bancario. Empresas de seguridad en Guatemala, elcentroamericano.net/biografia-de-hongjoong/
ResponderEliminar